
Selección de fútbol playa de El Salvador clasifica a un nuevo mundial
En un apretado partido, los pupilos de Rudis Gallo lograron un nuevo hito histórico para la alegría de la afición.
En un partido digno de clásico, los de la ciudad condal levantaron un nuevo título de Copa del Rey ante su eterno rival por un marcador de 3-2.
Deportes 26/04/2025El partido más esperado llegó. El estadio de La Cartuja, Sevilla, fue testigo de un choque de titanes. Barcelona y real Madrid se volvían a encontrar en el campo, pero esta vez en la final de la Copa del Rey. Un partido que llegaba con ingredientes de polémica, por las declaraciones de los árbitros, emitidas un día antes en conferencia de prensa.
Las gradas se pintaban de blanco y azulgrana para recibir a ambas entidades.
El partido inició con un claro y contundente dominio de balón por parte de la escuadra azulgrana, con un orden preciso en todas las líneas. Mientras que los blancos apenas tocaban el esférico.
Pedri, Yamal y Dani Olmo ofrecían una exhibición ante sus aficionados. Pases precisos que estremecían la red defendida por Couttois.
La lata se abrió al minuto 27 a favor de los catalanes. La jugada se inició con un pase que interceptó Pau Cubarsí a ras de suelo, en donde Lamine Yamal encaraba a Fran García. Esto le permitió servir el balón a Pedri para marcar el tanto con el que se iban arriba.
Al minuto 35, el árbitro anuló el gol del empate marcado por Jude Bellingham. El inglés se queda descolgado dentro del área, recibiendo un buen pase de Dani Ceballos desde la frontal del área para controlar, girar y sacar un disparo con el que bate a Wojciech Szczesny. El tanto no subió al marcador por posición antirreglamentaria.
Con esa ventaja se lleva a los vestidores el equipo de Hansi Flickr. Unos primeros 45 minutos en los que los merengues estaban desdibujados, nerviosos y sin ideas claras. Con un Lamine Yamal qué infundía miedo dentro del campo y maniataba a los dirigidos por Ancelotti.
El tiempo complementario fue muy diferente a la primera parte. El real Madrid salió más enchufado y con determinación a buscar el empate.
La entrada de Mbappé le dio otra cara al partido, generando más llegadas de peligro al área rival.
Después de tanta insistencia, el tan esperado gol del empate llegó, por cortesía del francés en un tiro libre directo.
El Madrid seguía intentando para conseguir la remontada. Y en una ejecución de un tiro de esquina llegó el segundo. El saque de esquina colgado por Arda Güler habilita en el remate a Aurélien Tchouaméni, imponiéndose en el salto y conectando un cabezazo picado ante el que Wojciech Szczesny hace la estatua.
Sin embargo, los de la ciudad condal retomaron fuerzas y buscaron el empate, el cual terminó llegando por parte de Ferrán Torres, en un error garrafal de Tibo Couttois.
La polémica se hizo presente en el minuto 90 más 5, en un presunto penal anulado a Raphiñha. Luego de su revisión en el VAR, el árbitro interpretó que el jugador se había tirado.
Y así, en un partido no apto para cardíacos, se jugaban 30 minutos más para definir al campeón.
Durante los 30 minutos de tiempo extra, el rendimiento de ambos clubes bajó. La exigencia de los 90 minutos ya les estaba pasando factura.
El tercer gol del Barcelona llegó al minuto 116. Gracias a un error de la entidad de Chamartín en la salida con el balón desde atrás que Jules Koundé aprovechó para mandar un tiro fortísimo, imparable para el arquero blanco.
Este tanto no solo era el de la remontada. Era el gol de la copa que, el equipo blaugrana levantó a los cielos de Sevilla.
La rotación de cambios de Hansi Flick, oxigenando el centro del campo con Eric García, Gavi y Fermín López, marcó el desarrollo del juego, frenando el ímpetu de los blancos, al que el esfuerzo físico por remontar el partido le terminó pasando factura. El plan de los merengues al término de los noventa minutos reglamentarios pasó por mantener el orden defensivo y evitar riesgos, sucumbiendo finalmente a un fallo de Luka Modric en salida de balón.
En un apretado partido, los pupilos de Rudis Gallo lograron un nuevo hito histórico para la alegría de la afición.
El partido tuvo que irse hasta la tanda de penales para que el equipo merengue certificara su pase a la siguiente instancia.
Después de varios días de un estado delicado de salud, diversos medios de comunicación y sus familiares confirmaron su deceso.
Así lo anunciaron las autoridades del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), en conjunto con la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).
Con un Kilian MbappÉ intratable y un buen fútbol, los españoles obtuvieron el pase a la siguiente fase sin mayores problemas.
La edición 2025 de este torneo se llevará a cabo en Qatar, con un nuevo formato de competencia.
En El Salvador, el 50% de los empleados sufre de estrés laboral. El país ocupa el quinto lugar con mayor nivel de estrés entre una lista de 20 países de América Latina y el Caribe.
El nuevo salario pasaría de 364.80 a 408 dólares con 80 centavos, sin estar sujeto a descuento de renta
En un partido digno de clásico, los de la ciudad condal levantaron un nuevo título de Copa del Rey ante su eterno rival por un marcador de 3-2.
Este es un acontecimiento lleno de misterio, hermetismo y expectativa que se lleva a cabo en la Santa Sede.