
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
Un total de 45 toneladas de droga han sido incautadas por elementos de la Fuerza Naval de El Salvador, durante la administración del presidente salvadoreño Nayib Bukele, aseguraron las autoridades del Gabinete de Seguridad.
25/10/2024Autoridades del gabinete de seguridad: Ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy; fiscal general, Rodolfo Delgado; ministro de Justicia, Gustavo Villatoro; y el comisionado Fabricio Moreno Marín, de la Policía Nacional Civil, llegaron hoy en la Capitanía del Puerto La Concordia, la más reciente incautación de drogas realizada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente.
Donde presentaron el resultado de una masiva incautación de droga que tubo lugar pasado 12 de octubre a las 11 de la mañana a 1,704 km al suroeste de la Bocana El Cordoncillo. En la operación se ubicaron a tres personas de nacionalidad ecuatoriana y tres de nacionalidad mexicana.
La incautación fue hecha a 1,704 kilómetros al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en Jaltepeque.
En la operación se ubicaron a tres personas de nacionalidad ecuatoriana y tres de nacionalidad mexicana, aseguró Merino Monroy.
Entre los detenidos se encuentran seis extranjeros, tres de ellos de nacionalidad ecuatoriana y tres mexicanos:
Carlos Alfredo Catuto Malave, ecuatoriano, de 37 años.
Junior Alexander Lucas Mero, ecuatoriano, de 26 años.
Manuel Enrique de la Rosa González, ecuatoriano, de 35 años.
Fermín Cortez Leiva, mexicano, de 39 años.
Félix José Rosales García, mexicano, de 27 años.
Abel Ramos Meza, mexicano, de 44 años.
https://x.com/SeguridadSV/status/1849922524089614383
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.