El Salvador será beneficiado con el programa de visas de trabajo que otorgará el gobierno de EE.UU

El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica están entre los países de la región que se verán beneficios con la medida

Nacionales 18/11/2024Mario AragónMario Aragón

En una medida dirigida a abordar la escasez de trabajadores en sectores esenciales de la economía, la administración del presidente Joe Biden, autorizó la emisión de 64.716 visas H-2B suplementarias para el año fiscal 2025.

Este incremento, anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en colaboración con el Departamento de Trabajo, eleva el total de permisos a 130.716, una cifra récord que alcanza el máximo permitido por el Congreso.

El programa de visas H-2B está diseñado para trabajadores temporales no agrícolas y es especialmente relevante en sectores que enfrentan fluctuaciones estacionales. En palabras de Mayorkas, la administración busca “garantizar que las empresas estadounidenses puedan satisfacer sus necesidades laborales, mientras se refuerzan las protecciones de los trabajadores y se disuade la migración irregular hacia Estados Unidos”, se lee en el comunicado.

El programa de visas H-2B no solo beneficia a las empresas estadounidenses, sino que también se presenta como una herramienta para gestionar los flujos migratorios de manera más ordenada. Al ofrecer vías legales para trabajar en Estados Unidos, este programa ayuda a reducir la migración irregular al tiempo que fomenta la cooperación con países de la región.

Te puede interesar
Lo más visto