Presidente Nayib Bukele inaugura nuevo mercado San Miguelito

Las nuevas instalaciones estarán bajo la tutela de la Dirección Nacional de Mercados, que se encargará de regular todo lo concerniente a la administración de estos espacios.

Nacionales 27/08/2025 Por: Nicolás García.
IMG_2712
La inversión en la red de mercados públicos asciende a los 80 millones de dólares. Fotografía: cortesía.

El presidente de la república Nayib Bukele inauguró la noche del martes el nuevo mercado San Miguelito, ubicado en el barrio que lleva su mismo nombre, en la capital San Salvador. Famoso por la venta de flores, Este mercado estará bajo la administración de la Dirección Nacional de Mercados, una entidad creada por el gobierno.

«Es una nueva institución, respaldada por ley, con independencia para administrar todos los mercados que el gobierno intervenga», señaló Bukele.

«Uno de los mercados que ahora estará bajo esta administración, es el mercado San Miguelito. Qué, como ustedes pueden ver, es un edificio hermoso, precioso, nuevo, que no tiene nada que envidiarle a ningún mercado del mundo», agregó.

Su área total de construcción es de 45,000 metros cuadrados, con una inversión de 34 millones de dólares.
Además, el total de locales es de 1040.

El nuevo recinto tiene como objetivo el intercambio de saberes, recetas de comida e información sobre la ubicación de los diferentes puestos de venta.
La nave central tiene aproximadamente 35 metros de altura, 30 metros de ancho y 70 metros de largo.


Además, el edificio cuenta con cuatro entradas, cuatro núcleos de circulación vertical con escaleras y elevadores, además de elementos adicionales como oratorios y viveros.

En su primer nivel, la obra tiene una longitud de 7500 metros cuadrados y 288 puestos de productos de diferentes tipos. Cada pasillo cuenta con señalización entre cada comercio, un piso diseñado para mantener una correcta higiene, un espacio adecuado por cada puesto y acceso para personas con discapacidad.

Como obra complementaria, el nuevo mercado cuenta con un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI), con el objetivo de brindar una atención integral para los niños. La extensión del lugar es de aproximadamente 300 metros cuadrados de construcción, con la equipación necesaria y ambientación para que sea atractivo al público infantil.


Es importante mencionar que, el nuevo CAPI tiene su propia área administrativa y una sala de lactancia materna.

El segundo nivel tiene una extensión de 590 metros de construcción y 266 locales.

El tercer nivel tiene una extensión similar, con 243 puestos de venta.

El cuarto nivel está adecuado para ofrecer alimentos, con cada local debidamente segmentado.


Cada nivel cuenta con campanas extractoras de humo, para evitar que este se encierre dentro de las instalaciones.


Además, el techo cuenta con áreas acristaladas para permitir el ingreso de luz natural desde el exterior. Creando una combinación arquitectónica con la construcción de diferentes estructuras metálicas para embellecer cada pasillo.

Para garantizar la seguridad, se construyeron áreas de mitigación de riesgos como salidas de emergencia y aspersores, con el objetivo de evitar cualquier conato de incendio. También se cuenta con la equipación adecuada como mangueras y camillas para atender alguna emergencia.


Su terraza tiene una longitud de 5500 metros cuadrados de construcción, con una vista panorámica hacia la capital.
Y, para ofrecer una mejor experiencia a los consumidores, el área fue equipada con cafeterías, bares y heladerías, para que las familias puedan disfrutar al aire libre.

Los comerciantes mantendrán la misma cuota de pago que tenían antes del incendio,  el cual tuvo lugar el 22 de septiembre 2021. Cada uno de ellos conservará su local, sin cobros adicionales de ninguna índole (con excepción del pago de la energía eléctrica y agua por cada puesto).

Este mercado se suma a la entrega de otros recintos, los cuales fueron entregados en simultáneo en Chalchuapa, Tapalhuaca, Monte San Juan y Ciudad El Triunfo.


Además, el mandatario mencionó que, ya se encuentra en ejecución la construcción de otros mercados en diferentes puntos del país y, otros que están próximos a iniciar. Entre ellos: el mercado de Santa Tecla, el de Santa Ana y San Miguel.

Estos nuevos espacios públicos vienen a modernizar y a dar un giro a la forma de hacer Comercio en el país, para que los vendedores y consumidores tengan una mejor calidad de vida. Priorizando el desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto
d62e7815-c968-49f4-804c-5701f620522c

Festival de goles anulados en el Bernabéu

Por: Nicolás García.
Deportes 30/08/2025

Se invalidaron tres tantos del equipo merengue por posición adelantada y una mano. Sin embargo, los de la Casa Blanca lograron sacar los tres puntos y vencieron al Mallorca 2-1.