
Presidente Nayib Bukele inaugura dos puentes en el Oriente del país
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
Según las autoridades, el proceso comenzará en San Salvador, para después aplicarse en los diferentes puntos estratégicos del país.
Nacionales 06/01/2025 Por: Nicolás GarciaEl ministro de obras públicas Romeo Rodríguez anunció que este jueves 9 de enero arranca la implementación de las fotomultas. El barrillazo de salida será en el bulevar Monseñor Romero y luego se extenderá en otras vías de El Salvador.
«Es importante mencionar que ya tenemos un centro de monitoreo provisional en las instalaciones del Viceministerio de Transporte, donde tenemos un equipo que está trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este equipo va a estar monitoreando y verificando que las multas se apliquen de manera correcta», explicó Rodríguez.
Además se detalló que se cuenta con un sistema de pesaje dinámico y cámaras para identificar la placa del vehículo y el nombre del propietario.
«Todo el sistema de fotomultas está diseñado para poder captar las infracciones de cualquier tipo de vehículo. Aplica para las motocicletas, aplica para los camiones y para el transporte colectivo», amplió el viceministro de transporte Nelson Reyes.
Las autoridades enfatizaron que los conductores podrán apelar a la infracción impuesta, acercándose a las instalaciones del VMT o siguiendo el proceso judicial correspondiente en cualquiera de los juzgados.
Las multas llegarán al propietario del vehículo a través del correo electrónico de la persona o por mensajes de texto. Además de eso, los usuarios pueden verificar si han sido acreedores de una infracción de tránsito en la página oficial de SERTRACEN.
Con este tipo de acciones el gobierno busca reducir los accidentes viales y que los conductores respeten las leyes de tránsito. Y para aquellas personas que cometan una falta, estarán sujetos a una multa que puede ir desde los $50 hasta los $150, de acuerdo con las nuevas reformas a la ley de tránsito.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
Los detenidos fueron repatriados a Venezuela, como parte de un acuerdo entre funcionarios estadounidenses y autoridades de ese país.
Se espera a que este programa beneficie a cientos de jóvenes de diferentes universidades del país.
Estos incluyen una serie de ponencias que se llevarán a cabo de manera simultánea en San Salvador, San Miguel y Santa Ana, del 23 al 28 de junio.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.