
Presidente Nayib Bukele inaugura dos puentes en el Oriente del país
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
La Asamblea Legislativa puso en marcha la segunda reforma constitucional luego de avalar que una misma legislativa pueda ratificar enmiendas a la Carta Magna de El Salvador. En otro contexto, la ratificación debió provenir de la legislatura 2027-2030.
Nacionales 12/02/2025El pueblo salvadoreño no volverá a financiar a los partidos políticos. Con 58 votos, de 60 posibles, la Asamblea Legislativa aprobó la derogación del artículo 210 de la Constitución, vigente de 1983, que establecía que el Estado, mediante los impuestos, otorgaría financiamiento para gastos electores de acuerdo al número de votos obtenidos en las elecciones de concejos municipales, diputados y presidente de la República.
“Vamos a entrar en el libro de la historia, ya que eliminamos la deuda política que establecía la Constitución de la República. Deuda política que fue mal utilizada por los partidos y esto sale de los impuestos de cada salvadoreño”, expresó durante el desarrollo de la plenaria el diputado de Nuevas Ideas Caleb Navarro.
«Ustedes nos han dicho “ya no queremos seguir manteniendo a los partidos políticos” y eso es lo que se va a ser hoy. Estamos para obedecer al pueblo salvadoreño», argumentó el diputado presidente Ernesto Castro sobre la reforma constitucional.
De los 60 legisladores, solo dos no avalaron la reforma: la diputada del partido Vamos Claudia Ortiz se abstuvo y el diputado de ARENA Francisco Lira votó en contra.
La enmienda constitucional fue promovida por el presidente de la República Nayib Bukele, quien el pasado 24 de enero publicó en su cuenta de X que se debería eliminar la deuda política y que los institutos políticos podrían autofinanciarse.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
Los detenidos fueron repatriados a Venezuela, como parte de un acuerdo entre funcionarios estadounidenses y autoridades de ese país.
Se espera a que este programa beneficie a cientos de jóvenes de diferentes universidades del país.
Estos incluyen una serie de ponencias que se llevarán a cabo de manera simultánea en San Salvador, San Miguel y Santa Ana, del 23 al 28 de junio.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.