Kimberly-Clark: empresa líder en exportación en Centroamérica y El Caribe

Por más de una década, esta compañía se ha mantenido como una de las principales proveedoras de diferentes productos en la región, tales como papel higiénico y-o servilletas.

30/07/2025 Por: Nicolás García.
6a23e4fe-ec6f-4e24-a7bd-eec3c67d847d
Lo exportado por Kimberly-Clark en 2024, equivale a seis veces el peso de la Torre Eiffel. Fotografía: cortesía

Kimberly-Clark es una empresa salvadoreña, destacada en la producción de papel, cartón y artes gráficas. Su fábrica está ubicada en el cantón Citio del Niño, San Juan Opico, La Libertad Centro.


Por más de 15 años, esta compañía se ha mantenido en el ranking regional como la número uno en la exportación de diferentes productos. Este reconocimiento le ha sido otorgado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

En 2024, la compañía exportó 45 mil toneladas métricas de producto a Centroamérica y el Caribe. La inversión en años recientes ha sido una de las claves para incrementar en un 30% la capacidad de producción. Este reconocimiento es el fruto de una trayectoria de constante innovación y compromiso con los consumidores, logrando una posición preferencial entre los centroamericanos.

«El Salvador juega un papel fundamental para el éxito de Kimberly-Clark en Centroamérica y el Caribe, siendo una de las operaciones más grandes de Latinoamérica. No obstante, nuestro rendimiento no sería el mismo sin el compromiso, la eficiencia y la ética de trabajo de nuestros colaboradores salvadoreños»,  destacó Sandro De Ponte, gerente de Operaciones para Centroamérica de Kimberly-Clark.

En su fábrica principal se elaboran productos esenciales como el papel higiénico, las toallas de cocina y las servilletas Scott, las cuales llegan a la gran mayoría de hogares de la región centroamericana. Asimismo, en esta planta de producción también se elaboran otros productos de Kimberly-Clark Professional. Estos se comercializan en industrias especializadas como el turismo, gastronomía, farmacéutica, entre otros.

Cabe destacar que, a lo largo de los 15 años que tiene de existir el ranking, la compañía siempre ha obtenido el primer lugar en su categoría, un logro que solamente comparten otras dos empresas de industrias distintas. Estas son: HanesBrands (en la industria textil) y Laboratorios Vijosa (en la industria farmacéutica).

«Entendemos el liderazgo como un camino que se construye diariamente. En ese trayecto, tanto los retos como las oportunidades, nos han impulsado a alcanzar una posición de privilegio en la industria del papel higiénico en El Salvador y en la región. En la actualidad, como resultado de nuestro empeño, hemos contribuido significativamente para que este país sea el principal proveedor de papel higiénico en América Latina», señaló Ana Beatriz Franco, vicepresidenta para la división de Cuidado Familiar y Profesional en Latinoamérica.

de acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), las camisetas o T-shirts se mantuvieron como el principal producto de exportación de El Salvador, para el año pasado. Después siguen los suéteres, los artículos para el transporte o envasado de plástico, el azúcar de caña, y el papel higiénico.
Estos cinco productos representaron el 25,68% del total de exportaciones de bienes registrados a finales de 2024, que fueron un poco más de $6.447,5 millones de dólares.

Paralelamente, así como Kimberly-Clark se enfoca en mantenerse a la vanguardia en la exportación de productos esenciales, también se preocupa por liderar desde un ángulo sostenible y responsable.  
La implementación del secado térmico de lodos, compostaje de residuos orgánicos y el reciclaje de materiales aprovechables, forman parte de las prácticas esenciales para garantizar que la planta de El Salvador sea Cero Residuos desde 2021. 
En esa misma línea, la empresa ha incorporado iniciativas para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones en la región.

Además de contribuir significativamente con la economía salvadoreña, esta empresa es una fuente de trabajo para decenas de colaboradores que trabajan día a día para mantener a flote la fábrica.
Además, Kimberly-Clark es un ejemplo de desarrollo, constancia y compromiso con el medio ambiente.

Lo más visto