Vicepresidente Félix Ulloa lanza libro sobre materia electoral y derechos humanos

La presentación oficial tuvo lugar en San Miguel, donde estudiantes y medios de comunicación tuvieron un acercamiento directo con el funcionario.

Nacionales 09/10/2025 Por: Nicolás García.
IMG_4662
La UNIVO se convirtió en la primera sede para la presentación de esta obra. Fotografía: cortesía

El vicepresidente de la República Félix Ulloa realizó la presentación de su libro denominado «Introducción al Estudio del Derecho Electoral Salvadoreño», una obra que contiene lo más importante en la materia electoral. Este lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Oriente (UNIVO), con el acompañamiento de las autoridades académicas y gubernamentales.

«Para nuestra universidad es un inmenso orgullo y gratitud, porque una figura como el vicepresidente, convertida en un intelectual de primera, nos hace el digno honor de presentarnos esta obra tan magnífica», expresó en sus palabras de bienvenida el rector de la institución Pedro Arieta.

Además de las autoridades invitadas, en la ponencia estuvieron presentes los estudiantes de las carreras: Ciencias Jurídicas, Relaciones Internacionales y Comunicaciones.

En su intervención, el vicemandatario hizo un repaso de su trayectoria como estudiante universitario, representante de la Unión Nacional Opocitora (UNO), en las elecciones presidenciales de 1972.
Además, Ulloa fue magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como representante de la Corte Suprema de Justicia.

«Hoy en la mañana me escribía el presidente Bukele, porque él sabía que venía para acá y me dijo: «me acuerdo cuando tomamos los seis meses de licencia» y me preguntó: «¿qué vas a hacer?» y yo le dije que iba a escribir el libro» recordó Ulloa.

La UNIVO se convierte en la primera institución de educación superior en contar con 10 ejemplares de este libro en su biblioteca, para que los estudiantes puedan consultarlos cuando prefieran. Esto marca un hito importante para aquellos estudiantes interesados en la rama de los derechos humanos, política electoral y diferentes sistemas de elecciones.

Te puede interesar
Lo más visto