
Presidente Nayib Bukele inaugura dos puentes en el Oriente del país
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
El proyecto pretende cumplir los plazos correspondientes, previendo el crecimiento natural de la demanda de la energía eléctrica.
Nacionales 21/10/2024Los diputados de la Comisión de Tecnología turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa, emitieron dictamen favorable a la iniciativa para crear la Ley de Energía Nuclear, que tiene por objetivo regular todas las actividades, las instalaciones y las prácticas relacionadas con el ciclo de vida del combustible para la generación de energía de uso pacífico.
El Director General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador, Daniel Álvarez, fue el invitado a la comisión para explicar esta iniciativa de Ley, este detalló que, hasta el momento, han capacitado a más de 25 personas, con el fin de hacer plantas de generación eléctrica, investigación y desarrollo. En 7 años, se pretende capacitar a 400 y tener el primer reactor de investigación
«La energía nuclear no es cambiante como la derivada de combustibles fósiles, no fluctuará, por lo que el precio no variará. Asimismo, se generarán empleos con el diseño, la construcción y el mantenimiento de los reactores», director general de la DGEHM, Daniel Álvarez.
https://x.com/AsambleaSV/status/1848437466967257437
La DGEHM será la encargada de supervisar y regular el cumplimiento de la Ley de Energía Nuclear. También, se incorporará un programa de inspección que se hará de manera planificada e inmediata con personal capacitado y autorizado por la institución.
Entre las prohibiciones establecidas en la ley estarían:
*Las armas nucleares y demás dispositivos explosivos, así como su control directo e indirecto, la búsqueda, su fabricación o adquisición por otros medios u obtención de asistencia para su fabricación
*El uso de la tecnología y los materiales nucleares para cualquier propósito militar, incluyendo la fabricación o el desarrollo de armamento nuclear dentro y fuera del país
Durante su intervención investigativa, también agregó que este proyecto pretende cumplir los plazos correspondientes, previendo el crecimiento natural de la demanda de la energía eléctrica, por ello, la institución que preside busca tener fuentes de energía estables que no consuman espacio y no emitan carbono. «Sin duda, será una ley que contribuirá a la economía del país y los salvadoreños», destacó Álvarez.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
Los detenidos fueron repatriados a Venezuela, como parte de un acuerdo entre funcionarios estadounidenses y autoridades de ese país.
Se espera a que este programa beneficie a cientos de jóvenes de diferentes universidades del país.
Estos incluyen una serie de ponencias que se llevarán a cabo de manera simultánea en San Salvador, San Miguel y Santa Ana, del 23 al 28 de junio.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.