
Totopostes y tustacas, dos manjares llenos de historia en Chinameca
Estos son bocadillos que se producen en este distrito y se consumen en diferentes lugares de la zona oriental.
En un hotel de playa la alcaldesa comuna de La Unión Sur, Victoria Gutiérrez, en conferencia de prensa brindó detalles como se llevarán a cabo las fiestas patronales de la ciudad puerto, este año con la novedad que se está organizando el carnaval del golfo, una iniciativa que busca atraer el turismo.
“No había fondos por que los concejales no dieron sus votos para aprobar fondos para estas fiestas, pero todo se ha logrado gracias a las gestiones y el interés de los patrocinadores” dijo Gutiérrez
En el evento se presentaron las candidatas a Reina de las fiestas patronales en honor a la Virgen Inmaculada Concepción de María, además las que busca en la corona del carnaval del Golfo en total son 17 señoritas que representan los distritos del municipio de La Unión Sur, sumada a estas las que representan los barrios y colonias de la ciudad cabecera.
La coronación de reinas tanto de la fiesta como el carnaval del Golfo se llevará a cabo el 28 de noviembre.
En el el reinado del carnaval del golfo las candidatas a reinas representan los distritos de La Unión Sur, mientras que las que representan varios y colonias buscan la corona como Reina de los festejos patronales.
Estos son bocadillos que se producen en este distrito y se consumen en diferentes lugares de la zona oriental.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.