
Totopostes y tustacas, dos manjares llenos de historia en Chinameca
Estos son bocadillos que se producen en este distrito y se consumen en diferentes lugares de la zona oriental.
Turismo 19/12/2024 Por: Nicolás García.
Los «totopostes» y «tustacas» son dos exquisitos manjares que se preparan a base de maíz en un horno artesanal. Estas delicias son un patrimonio gastronómico y cultural del distrito Chinameca, San Miguel Oeste y que se distribuyen por todo el oriente del país.
Uno de los lugares donde se produce esta comida artesanal, es la totopostería «Mis Tres Ángeles» de esta localidad. Quienes están al frente de esta labor son Víctor Villalobos y Emilio Hernández, dos experimentados trabajadores que se dedican a elaborar las tustacas y totopostes desde hace muchos años.
«El dulce de atado lo deshacemos con una piedra de moler para luego agregarlo a lastustacas. La gente busca que el producto siempre esté bien poroso y eso tenemos que lograrlo durante el cocimiento», explica Hernández.
La jornada laboral en la totopostería «Mis Tres Ángeles» inicia a las 6:30 de la mañana, se alista el horno artesanal y se muele el maíz para iniciar con la producción.
«El horno artesanal de Mis Tres Ángeles tiene capacidad para 60 bandejas. El cocimiento de las tustacas y totopostes demora entre 3 y 4 horas para conseguir el punto exacto. Cuando se meten más totopostes se tarda más tiempo el horneado, pero ese es el lapso en el que aproximadamente están listos», explica Víctor Villalobos.
José Luis Campos, uno de los propietarios del negocio menciona que el secreto del sabor y textura de estos productos es precisamente el horno artesanal.
«El horno a base de leña les da el toque y sabor a los productos. Ambos deben estar porosos y eso se consigue en la horneada con leña. Porque se intentó prepararlos en hornos industriales y no quedaron iguales, ya que perdían su sabor característico», revela Campos.
En Chinameca habían al menos 10 totoposterías, las cuales se han reducido a cuatro. Sin embargo, siempre hay una alta demanda por parte de los consumidores.
Historia del origen de estos bocadillos.
De acuerdo con un documento publicado por la universidad de El Salvador, el origen de estos manjares se remonta a la época del Señorío de Cuscatlán. Según la historia, los indígenas que elaboraban estos bocadillos hacían bolitas
de masas y las tostaban en hornos de leña o en brasas, es decir, los elaboraban de manera artesanal porque así duraban hasta una semana sin arruinarse.
En Chinameca esta tradición empezó aproximadamente en la década de 1950, la cual se fue popularizando con el paso del tiempo. Haciendo que los habitantes de pueblos vecinos conocieran esta comida artesanal.
Historia de la totopostería.
La totopostería «Mis Tres Ángeles» tiene más de medio siglo de existir y es una de las más antiguas de Chinameca. El negocio fue iniciado por María Laura Pacheco de López y Luis Alonso Castillo.
Pacheco de López le heredó la totopostería a su hijo José Luis López, quien está a su cargo desde 1995 junto a su esposa y con la ayuda de sus trabajadores.
Desde esa fecha fue bautizada con el nombre de «Mis Tres Ángeles», en honor a los tres hijos del propietario.




La Unión prepara el primer carnaval del Golfo en el marco de sus fiestas patronales



La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.

Javier Milei busca que los argentinos ingresen a Estados Unidos sin necesidad de visa
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.

Hiroshima y Nagasaki: 80 años de una herida que perdura en el silencio
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.

Rusia anuncia una vacuna contra el cáncer y da un gran paso en la ciencia
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.

Presidente Nayib Bukele inaugura dos puentes en el Oriente del país
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.