
Totopostes y tustacas, dos manjares llenos de historia en Chinameca
Estos son bocadillos que se producen en este distrito y se consumen en diferentes lugares de la zona oriental.
Anoche miles de turistas disfrutaron del cierre de las fiestas de San Miguel, con el tradicional Carnaval de San Miguel.
Fue una noche espectacular llena de muchas sorpresas, todo inició con el recorrido de carrozas que recorrió toda la Avenida Roosevelt y la 4ta calle poniente, después más de 50 agrupaciones nacionales en y los artistas internacionales, el reguetonero Tito el Bambino y el salsero Víctor Manuelle pusieron a bailar a los asistentes.
Las calles de San Miguel se vieron abarrotadas los turistas llegaron de todo el país y muchos salvadoreños radicados en Estados Unidos.
Estos son bocadillos que se producen en este distrito y se consumen en diferentes lugares de la zona oriental.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.