
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
Nacionales 31/07/2025 Nicolás GarcíaLa Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos a favor (y con dispensa de trámite) una serie de reformas constitucionales para habilitar la reelección presidencial indefinida, además de homologar los procesos electorales para alcaldes, diputados y presidente de la república. Esta propuesta fue presentada en la sesión plenaria que se llevó a cabo el 31 de julio 2025.
La encargada de presentar ante el pleno el paquete de reformas fue la diputada de Nuevas Ideas Ana Figueroa.
«Históricamente, la reelección ha estado permitida en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular, sin prohibiciones, sin condiciones en particular” y la única excepción hasta el momento ha sido la Presidencia», expresó Figueroa.
Los legisladores de Nuevas Ideas, apoyados por sus aliados del PCN y PDC, pretenden modificar los artículos constitucionales 75, 80, 152 y 154.
Además, los diputados de la bancada mayoritaria proponen eliminar la segunda vuelta presidencial, lo que permitiría que el candidato que obtenga más votos en las elecciones gane (sin necesidad del 50 + 1).
«Eliminar la segunda vuelta y de esta manera que gane el que tenga la mayoría de los votos en primera vuelta, así como se hace en democracias que admiramos, como por ejemplo Estados Unidos», alegó la diputada Suecy Callejas.
«En el 2027 vamos a ir a una elección, se van a escoger presidente y se van a escoger diputados, libremente. Pero en el 2030 los salvadoreños van a volver a tener la posibilidad de escoger. Y si el gobierno ha hecho bien las cosas, lo va a premiar dándole gobernabilidad», complementó el jefe de fracción Cristian Guevara.
Críticas a las reformas
Por su parte, las diputadas de oposición Marcela Villatoro y Claudia Ortiz criticaron la propuesta presentada en el pleno.
«Lo que está pasando esta noche es que van a comenzar a disfrazar elecciones, a que usted crea que usted está votando porque tiene el poder; pero el poder es para unos pocos. El poder corrompe, el poder daña y la gente no se da cuenta hasta que es demasiado tarde», sentenció Villatoro.
Además, la representante por el partido ARENA catalogó a los legisladores de Nuevas Ideas como una «Asamblrea Constituyente».
Mientras tanto, la diputada del partido Vamos Claudia Ortiz realizó un llamado a la acción a la población salvadoreña.
«Es el momento de actuar, no es el momento de tener miedo, no es el momento de achicopalarnos, no es el momento de tirar la toalla, pueblo salvadoreño», instó la opositora.el Salvador sale del PARLACEN
Aparte de la propuesta de la reelección indefinida en la presidencia, 57 de los 60 diputados votaron a favor para que El Salvador se retirara del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), por considerarlo inoperante.
Las nuevas reformas entrarán en vigor tras la publicación en el Diario Oficial, puesto que la misma noche del jueves fue ratificada en una nueva Sesión Plenaria.
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
Los detenidos fueron repatriados a Venezuela, como parte de un acuerdo entre funcionarios estadounidenses y autoridades de ese país.
Se espera a que este programa beneficie a cientos de jóvenes de diferentes universidades del país.
Estos incluyen una serie de ponencias que se llevarán a cabo de manera simultánea en San Salvador, San Miguel y Santa Ana, del 23 al 28 de junio.
El hecho ocurrió en La Unión y el cadáver fue en enterrado en San Miguel, la esposa la víctima fue cómplice del crimen
El nuevo salario pasaría de 364.80 a 408 dólares con 80 centavos, sin estar sujeto a descuento de renta
Estas iniciaron el 26 de julio y finalizarán el 6 de agosto 2025.
La versión en Live Action de la icónica historia hawaiana se convierte en la película más taquillera del año y revive la magia de Disney.
Por más de una década, esta compañía se ha mantenido como una de las principales proveedoras de diferentes productos en la región, tales como papel higiénico y-o servilletas.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.