
Presidente Nayib Bukele inaugura dos puentes en el Oriente del país
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
El nuevo salario pasaría de 364.80 a 408 dólares con 80 centavos, sin estar sujeto a descuento de renta
Nacionales 25/04/2025 Por: Nicolás GarcíaEl órgano ejecutivo presentó una propuesta para aumentar el salario mínimo en un 12%. Dicho incremento entraría en vigencia a partir de junio 2025.
“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo: INCREMENTO DEL 12% EFECTIVO A PARTIR DE JUNIO 2025” se lee en una publicación en la red social X del presidente Nayib Bukele
La medida aplicaría para el sector del agro, la maquila, la industria, el comercio y los servicios.
De acuerdo con el artículo 159 del Código de Trabajo, el salario mínimo por decreto deberá ser revisado por lo menos cada tres años. Sin embargo, el último aumento se hizo en el año 2021. Y de acuerdo con el artículo citado, la última revisión se debió hacer en agosto 2024.
Desde el año pasado, organizaciones sociales como la Mesa por la Soberanía Alimentaria y el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) demandaban una revisión del salario mínimo ante El alza de precios en los productos, especialmente los de la canasta básica. El CDC, por ejemplo, ha propuesto que el incremento al salario mínimo sea del 25%, mientras que la Mesa pide un alza del 40%.
El salario mínimo debe ser discutido por el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), un entre tripartito donde están representados los trabajadores, los empleadores y el Gobierno Salvadoreño. La convocatoria para reunirse la realiza el Ministerio de Trabajo.
El nuevo salario mínimo en #ElSalvador no estará sujeto a descuento de la renta, ya que la cifra de $408.8 está por debajo del límite de los $472 mensuales para retenciones.
El actual salario mínimo del sector comercio y servicios, industria y de los trabajadores de ingenios azucareros es de $364.80.
Para maquilas y trabajo a domicilio el sueldo es de $359.16. Los empleados de beneficios de café y recolección de caña de azúcar reciben un salario mensual de $272.66.
En el caso de los trabajadores del sector agropecuario, el sueldo es de $243.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
La obra tuvo una inversión de aproximadamente 4 millones de dólares, según estimaciones de la institución.
Los detenidos fueron repatriados a Venezuela, como parte de un acuerdo entre funcionarios estadounidenses y autoridades de ese país.
Se espera a que este programa beneficie a cientos de jóvenes de diferentes universidades del país.
Estos incluyen una serie de ponencias que se llevarán a cabo de manera simultánea en San Salvador, San Miguel y Santa Ana, del 23 al 28 de junio.
La propuesta fue presentada sin discusión previa, en la sesión plenaria del último día de julio y previo a periodo vacacional agostino.
El gobierno de Javier Milei firmó con EE. UU. Un acuerdo de intención que podría reincorporar a Argentina al programa visa Waiver, aunque él proceso exigirá reformas técnicas y de seguridad.
Cientos de personas siguen conmemorando el cruel y devastador evento que dejó sin vida a decenas de miles de inocentes, por una guerra sin sentido que dejó más problemas que soluciones a nivel mundial.
El Instituto Gamaleya lidera el desarrollo de un tratamiento experimental adaptado al perfil genético de cada paciente, con potencial para revolucionar la inmunoterapia oncológica.
Ambos están ubicados en San Antonio del Mosco y Carolina, en la zona norte del departamento San Miguel. La inversión asciende arriba de los 18 millones de dólares.